Guzmán Ibarra afirma dará a conocer monto por asesoría financiera a Odebrecht
Por Sarah Vallejo
SANTO DOMINGO, República Dominicana.- El ex subadministrador del Banco de Reservas, José Manuel Guzmán Ibarra, interrogado este lunes tras las revelaciones hechas por el Informe con Alicia Ortega de que su empresa recibió pagos de cuentas utilizadas por Odebrecht como parte del esquema de sobornos, dijo que desconocía que esos desembolsos eran provenientes de las mencionadas cuentas.
Añadió que este fue su Segundo interrogatorio, el primero que ni siquiera las autoridades dieron a conocer como en otros casos, se realizó hace unos 10 días.
Para confirmar el monto recibido por asesoría financiera a Odebrecht, Guzmán Ibarra explicó que se pondrá en contacto con sus contables en Panamá.
Detalló que llevaba más de 10 años brindando asesoría económica a Odebrecht y que incluía aspectos sobre cómo comercializar sus obras dentro del marco legal en el país.
“Yo no sé por qué pagaban de esa manera; yo nunca presté servicio a ninguna obra en específico, una asesoría particular directa” resaltó Guzmán Ibarra.
Explicó que su renuncia al cargo, que por más de una década ostentó en el Banco de Reservas, se debió a que consideró que esa institución merecía respeto.
De acuerdo con una investigación de El Informe con Alicia Ortega y el Consorcio Internacional de Periodistas de Investigación, Guzmán Ibarra cuenta con un pago de 100 mil dólares asociado a Punta Catalina y otros 8 pagos que en total ascienden a más de 1.1 millones de dólares, detallados en los estados de cuentas del Meinl Bank.
Guzmán precisó que ante la función que desempeñaba para Odebrecht, tenía contacto directo con los ejecutivos de la multinacional.
Guzmán Ibarra había explicado que a través de una de sus empresas ofreció asesorías a Odebrecht para aliviar la falta de liquidez de la empresa brasileña.
Según documentos del sistema de comunicación Drousys de la División de Operaciones Estructuradas, división a través del cual la constructora admitió se pagaban sobornos, Odebrecht desembolsó 39.5 millones de dólares, solo por la obra de la Central Termoeléctrica, a través de pagos que quedaron fuera de sus registros contables.