Noboa abre la posibilidad de sumar preguntas a las 11 presentadas para consulta popular en Ecuador
El secretario general de Comunicación de la Presidencia, Roberto Izurieta, dijo que evitaron «ciertos temas que habrían sido mucho más controvertidos» para el plebiscito.
El presidente de Ecuador, Daniel Noboa, abrió la posibilidad de agregar más preguntas, a las 11 ya presentadas, para la consulta popular que tiene prevista llevar a cabo en los próximos meses.
«Hay lugar a añadir preguntas de otros lados», dijo el mandatario, en entrevista con Radio Sucre la mañana de este jueves.
Añadió que si algún partido político, incluso adversario, quiere presentar alguna interrogante «válida» y «buena», la aceptarían, se enviaría a la Corte Constitucional para su revisión y, de ser aprobada, se sumaría a la consulta.
«Lo que no vamos a aceptar, eso sí, es cosas que perjudiquen a los ciudadanos», como «la crítica sin alternativa», enfatizó Noboa en la entrevista.
Minutos más tarde, la ministra de Gobierno, Mónica Palencia, informó, en declaraciones a la prensa, que se presentarán al menos cinco preguntas más ante la Corte Constitucional para ser incluidas en la consulta, aunque no precisó sobre qué tratarán.
Las interrogantes
Recientemente, el Ejecutivo envió a la Corte Constitucional un cuestionario conformado por 11 preguntas para que el tribunal las avale o no, de cara a la consulta popular que prometió el mandatario para sus primeros 100 días de Gobierno.
De esas interrogantes, que han generado críticas al Ejecutivo, 10 están enfocadas en temas de seguridad, relacionadas con acciones de las Fuerzas Armadas, incrementos de penas en varios delitos como terrorismo o delincuencia organizada, que el Estado sea titular de los bienes incautados por origen ilícito, evaluación a los servidores de la Función Judicial, así como reformar los procedimientos de inadmisión, deportación y expulsión de extranjeros.
Una pregunta, totalmente distinta, es la tocante a la posibilidad de volver a permitir el funcionamiento de «casinos, salas de juego, casas de apuestas o negocios dedicados a la realización de juegos de azar», prohibidos en el país andino desde hace más de una década.
«Estamos jodidos con la inseguridad», fue la respuesta de Noboa al ser consultado en el programa radial sobre la razón de la definición de esas interrogantes para la consulta.
Asimismo, justificó que la pregunta 11, sobre los negocios de juegos de azar, es «para la generación de empleo».
La entrada Noboa abre la posibilidad de sumar preguntas a las 11 presentadas para consulta popular en Ecuador se publicó primero en Red De Noticias.