Trece países se quejan a la UE por el reciente acuerdo para cerrar la crisis del grano ucraniano

Trece países se quejan a la UE por el reciente acuerdo para cerrar la crisis del grano ucraniano

El mes pasado, la Comisión Europea y cinco socios del Este llegaron a un pacto para superar el veto de Polonia, Hungría, Eslovaquia y Bulgaria a los cereales y otros productos de Ucrania.

Trece países de la Unión Europea (UE), entre ellos España y Francia, han enviado una carta conjunta a la Comisión Europea para expresar su disconformidad con el reciente acuerdo alcanzado para cerrar la crisis del grano ucraniano, informó este viernes el diario El País, que ha tenido acceso a la misiva.
A finales del mes pasado, el Ejecutivo comunitario y cinco socios del Este llegaron a un pacto para superar el veto de Polonia, Hungría, Eslovaquia y Bulgaria a los cereales y otros productos ucranianos, que entran a la UE sin aranceles.
Esto supuso la entrega de 109,3 millones de dólares en subvenciones a esas naciones y a Rumanía —que había amenazado con apoyar el bloqueo—, e implicó que cinco productos de origen ucraniano no puedan permanecer en dichos países, sino solo transitar a través de ellos hacia el resto de la Unión Europea y otras partes del mundo.
Los países firmantes consideran que las medidas adoptadas por la institución presidida por Ursula von der Leyen “suscitan serias preocupaciones, porque conducen a un trato diferenciado en el mercado único” y “plantean preguntas sobre el tratamiento futuro de casos de naturaleza o escala comparables que podrían plantear uno o más Estados miembros”.
“Falta de transparencia”
Asimismo, critican la “falta de transparencia” por parte de la Comisión al haber impulsado un acuerdo con Varsovia, Budapest, Bratislava, Sofía y Bucarest para terminar con la crisis, que estaba abriendo las primeras grietas en el frente común de apoyo del bloque a Kiev.
“Es imperativo que los criterios utilizados para proponer el importe del paquete […], así como los utilizados para distribuirlo entre los Estados miembros, se expliquen lo antes posible, a fin de que estos tomen una decisión informada”, defienden.
“Cualquier medida unilateral y descoordinada socava la credibilidad de nuestro apoyo a Ucrania y nuestros esfuerzos conjuntos para preservar la seguridad alimentaria a escala mundial”, añaden.
Cabe destacar que tras cerrarse el mencionado acuerdo, Polonia reclamó a la UE que comprase cereal de Ucrania almacenado en su territorio para enviarlo a países en desarrollo en forma de ayuda humanitaria y contribuir de esa forma a vaciar los silos y llenarlos con grano autóctono, con la finalidad de ayudar a sus propios agricultores.

La entrada Trece países se quejan a la UE por el reciente acuerdo para cerrar la crisis del grano ucraniano se publicó primero en VisionRDN.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *