ATENCIÓN: El PLD avanza en su plenaria en medio del avispero de los grupos
- Confirman convocatoria para el 30 de mayo y crean 3,551 comités.
- Leonel dice que no habrá segundo apoyo y Peralta defiende a Ventura
SANTO DOMINGO, RD.- En medio del avispero de la lucha grupal por la reelección y la candidatura presidencial, el Partido de la Liberación Dominicana (PLD) avanza en sus procesos internos de modificación de estatutos y ampliación de organismos.
Lidio Cadet, coordinador de la Comisión Nacional Electoral, convocó a los miembros del Comité Central, Comité Político, presidentes de comités provinciales, municipales y otros organismos a la Plenaria General del Congreso a celebrarse el jueves 30 de mayo en el Palacio de Voleibol del Centro Olímpico Juan Pablo Duarte a partir de las tres de la tarde.
Un balance ofrecido por el subsecretario de organización del PLD, César Prieto, cortado el pasado fin de semana registra la formación de 3,551 nuevos comités de base, solo por la vía digital.
Prieto resaltó que tener más de tres mil nuevos comités de base en apenas 18 días confirma el entusiasmo generado por la decisión del Comité Político de abrir el padrón del PLD a nuevos miembros.
El presidente del PLD y expresidente de la República, Leonel Fernández, advirtió que no apoyará por segunda vez una reforma constitucional.
“Entonces ya se hizo una vez, en el año 2015 y nosotros en aras de mantener la unidad del partido, aun estando en desacuerdo la aceptamos, una segunda vez no es posible, porque pone en riesgo la democracia de la República Dominicana”, puntualizó.
“Donde no hay estabilidad política y democrática, no hay estabilidad de nada; por tanto, no hay crecimiento económico, no hay desarrollo, no hay prosperidad. Se requiere como anticipo, se requiere como premisa, que exista una estabilidad política democrática, lo que quiere decir que ese sistema representa la voluntad democrática, y las reglas de juego en la sociedad democrática están en la Constitución”, dijo.
Entretanto, el aspirante presidencial Temístocles Montás estimó: “El expresidente Leonel Fernández está obsesionado con el poder, es un enfermo del poder”, expresó Montás, asegurando que es justo esa obsesión la que no permitiría un entendimiento entre el presidente Medina y Fernández, situación que impide buscar una solución razonable al enfrentamiento que existe entre ambas corrientes.
Montás atribuyó al sector de Leonel Fernández el que en estos momentos se esté debatiendo la habilitación del presidente Medina para competir en las elecciones del 2020, ya que había desestimado el año pasado repostularse, como lo sostuvo en una reunión con los aspirantes.
El ministro Administrativo de la Presidencia y miembro del Comité Central del PLD, José Ramón Peralta, salió en defensa de Ramón Ventura Camejo al definirlo como “un compañero ejemplar cuya trayectoria, entrega y honestidad son un ejemplo tanto en el partido, como servidor público y la sociedad”.