Siete de cada 100,000 mujeres en Puerto Rico sufren de endometriosis
La endometriosis es una condición ginecológica que afecta a una de cada 10 mujeres en edad reproductiva.
Siete de cada 100,000 mujeres en Puerto Rico o un aproximado de 75,000 de ellas en la isla sufren de endometriosis, enfermedad que afecta mayormente a las féminas entre los 32 y 35 años, se informó este viernes.
Así lo dejó saber este viernes Ponce Health Sciences University (PHSU) al presentar la campaña ‘OYE: sobre la endometriosis y el dolor pélvico, oriéntate y edúcate’, con el motivo de celebrar el Mes de la Concienciación sobre la Endometriosis.
Este esfuerzo busca fomentar un diálogo abierto sobre la endometriosis, alentando a mujeres a hablar sobre sus síntomas sin temor al estigma y a los patrones a comprender la seriedad de la condición de manera que, mediante la educación, puedan ofrecer apoyo a las mujeres que la padecen.
La profesora de Ciencias Básicas y Obstetricia y Ginecología de PHSU Idhaliz Flores indicó en un comunicado de prensa que entre cuatro y cinco de cada diez pacientes con la enfermedad podrían tener problemas para quedar embarazadas.
La endometriosis es una condición ginecológica que afecta a una de cada 10 mujeres en edad reproductiva.
El inicio de los síntomas es variable entre unas pacientes y otras, pero muy frecuentemente el inicio es con dolor intenso durante la menstruación.
A veces se acompaña de molestias con las relaciones o al ir al baño, así como dolor e inflamación del abdomen durante el ciclo menstrual.
Flores destacó que investigaciones llevadas a cabo en PHSU, indican que las mujeres puertorriqueñas con endometriosis reportan una tardanza en el diagnóstico de nueve años desde el comienzo de los síntomas y reportan visitar más de cinco médicos hasta encontrar el diagnóstico y comenzar el tratamiento.
En cuanto a las adolescentes, Flores señaló que estudios liderados por el equipo de investigadores de PHSU muestran que un 80 % de las adolescentes puertorriqueñas presentan dolor pélvico menstrual y para cuatro de cada diez, el dolor menstrual es severo e incapacitante.
Otra forma de diagnóstico relativamente frecuente es por historia de esterilidad.
El diagnóstico históricamente ha sido lento y dificultoso, ya que se trata de una enfermedad con una presentación heterogénea, y a que los síntomas con frecuencia no son correctamente identificados por el personal médico.
Actualmente, el Ponce Research Institute de PHSU lleva a cabo estudios sobre salud menstrual en adolescentes, terapia inmunológica para endometriosis, manejo de estrés y salud mental en pacientes con endometriosis, ejercicios y endometriosis.
También dirige una investigación sobre nuevos tratamientos farmacológicos no hormonales para pacientes con endometriosis.
La entrada Siete de cada 100,000 mujeres en Puerto Rico sufren de endometriosis se publicó primero en Red De Noticias.