ATENCIÓN: Alimentos causantes de depresión de los que debes alejarte
La depresión es un síntoma que todos sentimos de vez en cuando. Para algunas personas, puede ser lo suficientemente problemático como para afectar negativamente su trabajo, sus relaciones y la calidad de vida en general.
Si bien la depresión se considera un diagnóstico en sí misma, cada vez más médicos se están dando cuenta del hecho de que la depresión es a menudo un síntoma o efecto secundario de algo más relacionado con la conexión mente-cuerpo. El tratamiento puede incluir terapia, medicamentos, ejercicio y dieta.
Las investigaciones muestran que la elección de alimentos puede exacerbar o minimizar los sentimientos de depresión. Si bien no es una cura para todos, de todos modos, hemos compilado una lista de alimentos que es mejor evitar cuando te sientes deprimido.
Prestar atención a tu dieta de esta manera puede disminuir la frecuencia y la duración de los episodios depresivos. Además, el simple hecho de elegir alimentos que elevan en lugar de aplastar tu psique es una forma de cuidado personal que puede ayudarte a comenzar a cambiar tu rumbo.
Azúcar
El azúcar es como el mismísimo demonio disfrazado. Se siente tan bien consumir azúcar en el momento, pero antes de que te puedas dar cuenta, te has hundido en un pozo emocional y físico de agotamiento.
De hecho, durante mucho tiempo los investigadores se han preguntado el por qué la depresión, la diabetes y la demencia ocurren con tanta frecuencia juntas, ¡y estudios recientes señalan el hecho de que cuando la glucosa en la sangre está elevada, tu cerebro realmente funciona a un nivel subóptimo!
El exceso de azúcar causa una caída importante en la producción de una proteína que estimula el crecimiento de las neuronas y las sinapsis, y la depresión es solo uno de los varios posibles resultados negativos en ese escenario.
Edulcorantes artificiales
Lamentablemente, los edulcorantes artificiales no son mejores para tu estado de ánimo que el azúcar. El aspartamo, especialmente, se ha relacionado con una reducción en el serotonina, un neurotransmisor que nos hace sentir bien.
Cuando la serotonina se bloquea en el cerebro, conduce a la depresión, pero también a dolores de cabeza e insomnio, lo que puede afectar aún más la estabilidad mental. No existe un sustituto de azúcar artificial que no conlleve un riesgo.
Pero como todos necesitamos un poco de dulzura en nuestras vidas, recomendamos la miel o la Stevia para aumentar su bebida de la mañana sin provocar un choque posterior.
La comida rápida
Entendemos perfectamente que cuando estás deprimido, la idea de cocinar una comida fresca y saludable en casa parece tan difícil como escalar una montaña. La comida rápida es una alternativa fácil para alimentar a tu cuerpo. Y, así como el azúcar y el alcohol, se siente bastante bien al principio.
Sin embargo, al igual que con muchos de los alimentos en nuestra lista, comer comida rápida puede llevar a un ciclo de depresión y atracones. De hecho, un estudio de 2012 publicado en la revista Public Health Nutrition descubrió que los comedores frecuentes de comida rápida tienen hasta un 51 por ciento más de probabilidades de desarrollar depresión.
Trata de mantenerte alejado de la comida rápida, y en su lugar opta por algo fácil pero saludable cuando te sientas deprimido, como nueces, frutas secas, aguacate en tostadas de trigo integral o avena.
Alcohol
Mucha gente bebe alcohol para olvidar sus problemas, y eso puede funcionar temporalmente. Lamentablemente, un comportamiento irreflexivo, mientras las personas están ebrias, puede provocar muchos más problemas, y los anteriores todavía estarán allí en la mañana.
El alcohol es un depresivo que suprime la función de tu sistema nervioso central, que desempeña un papel en la forma en que procesamos las emociones. Por lo tanto, es muy probable que te sientas más deprimido el día después de beber, lo que alimenta un ciclo vicioso de sentirte cada día más y más deprimido, y beber más y más cada noche, o puedes caer en la trampa de consumir alcohol todo el día para “sentirte normal”.
Trata de dejar de beber para elevar tu nivel de depresión base, y elije tratamientos más efectivos en el futuro.
Alimentos altos en sodio
Demasiado sodio puede alterar aspectos del sistema neurológico, lo que proporciona un doble golpe al deprimir el estado de ánimo y provocar fatiga corporal. También puede causar hinchazón y contribuir al aumento de peso, ambas cosas que pueden hacernos sentir incómodos en nuestros propios cuerpos.
La sal también es un contribuyente probable a los problemas causados por la comida rápida y otras comidas chatarra. El sistema inmunológico también se deprime bajo la influencia de demasiada sal, lo que crea el potencial de la depresión como consecuencia de una enfermedad física.
Irónicamente, muy poca sal también puede causar depresión, pero la persona promedio ya consume demasiada sal.