Cada día se reportan al menos 40 irregularidades por delitos electorales
La queja más denunciada, advierte el Ministerio del Interior, es la trashumancia electoral. Solo en la última semana se reportaron 521 denuncias.
El Ministerio del Interior reveló este martes que, en apenas dos meses, entre el 18 de julio y el 19 de septiembre, se han recibido 2.581 quejas o denuncias por delitos electorales, lo que implica que cada día se reportan al menos 40 irregularidades. En la última semana, alertó el Ejecutivo, se registraron 521 casos.
Los reportes de la Unidad de Recepción inmediata para la Transparencia Electoral (URIEL) del Ministerio indican que la irregularidad más denunciada es la trashumancia electoral (12,3 % de las quejas). Le siguen la intervención en política de los servidores públicos (11,2 %); violación al régimen de propaganda electoral y acceso a medios de comunicación (10 %); constreñimiento al sufragante (9,5 %), y corrupción al sufragante (6,1 %).
Adicionalmente, se tiene reporte de fraudes en inscripción de cédulas (5,4 % de las denuncias) y financiación de campañas electorales con fuentes prohibidas (2,7 %).
Frente a los departamentos con mayor número de quejas, Antioquia sigue a la cabeza con 316 quejas, siendo la trashumancia electoral y el tráfico de votos las más frecuentes. Le siguen Cundinamarca (264), Valle del Cauca (183), Santander (171) y Tolima (148). En estas cinco regiones se presentan dos de cada cinco quejas (42 %).
Lea también: A un mes de ir a votar: el top de irregularidades que ensombrecen las elecciones
Respecto a ciudades, Bogotá figura a la cabeza con 111 denuncias, siendo violación al régimen de propaganda electoral y constreñimiento al sufragante las más frecuentes. Aparecen también Cúcuta (31), Pereira (27), Medellín (26) e Ibagué (23).
El 85 % de las quejas son remitidas por el Ministerio del Interior al Consejo Nacional Electoral (CNE), la Fiscalía General de la Nación y la Procuraduría.
Se calcula, dice el Ejecutivo, que 5,9 millones de cédulas han sido anuladas por trashumancia y a 532 candidatos se les ha revocado la inscripción, cifra que se acercará a los 1.000 candidatos, según estima el Ministerio.